Mostrando entradas con la etiqueta Khayyam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Khayyam. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2011

Trono saturnal



Siéntate como un sultán entre las lunas de Saturno y considera al hombre en su más alta abstracción, solo: te parecerá un prodigio, una grandeza, un dolor.

Herman Melville, Moby Dick


Por la séptima puerta, sidéreo peregrino,
Volé y fui a sentarme de Saturno en el trono:
Muchos cerrados nudos desaté en el camino,
Mas no el nudo maestro del humano destino.

Omar Khayyam, Rubaiyat (E. Fitzgerald, 34)


sábado, 7 de febrero de 2009

Cuerpo y alma



Los mediocres y los orgullosos establecen diferencias entre el cuerpo y el alma. Yo sólo puedo afirmar que el vino destruye el miedo y nos da la quietud perfecta.

Omar Khayyam, Rubaiyat (Versión inglesa de Talbot, 57)


Los que ven alguna diferencia entre el cuerpo y el alma es que carecen de ambos.

Oscar Wilde, Frases y filosofías para uso de la juventud


sábado, 24 de enero de 2009

El ajedrez y la vida




-Brava comparación -dijo Sancho-, aunque no tan nueva, que yo no la haya oído muchas y diversas veces, como aquella del juego de ajedrez, que mientras dura el juego, cada pieza tiene su particular oficio; y en acabándose el juego, todas se mezclan, juntan y barajan, y dan con ellas en una bolsa, que es como dar con la vida en la sepultura.

Miguel de Cervantes, El Quijote II


Nosotros, piezas mudas del juego que Él despliega
Sobre el tablero abierto de noches y de días,
Aquí y allá las mueve, las une, las despega,
Y una a una en la Caja, al final, las relega.

Omar Khayyam, Rubaiyat (E. Fitzgerald, 74)


También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y de blancos días.
Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonías?

Jorge Luis Borges, Ajedrez