Mostrando entradas con la etiqueta Maquiavelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maquiavelo. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2011

Amor o temor



Pregunto [Alejandro] al sexto [filósofo gimnosofista] cómo lograría ser uno el más amado entre los hombres y respondió: "Si siendo el más poderoso no se hiciese temer".
Mestrio Plutarco, Vidas paralelas, Alejandro

Se presenta aquí la cuestión de si vale más ser amado que temido o temido que amado. Se responde que sería menester ser lo uno y lo otro juntamente; pero como es difícil serlo a un mismo tiempo, el partido más seguro es ser temido antes que amado cuando se está en la necesidad de carecer de uno u otro de ambos beneficios. [...]
Como los hombres aman según su voluntad y temen, por el contrario, según la voluntad de quien los gobierna, un príncipe debe, si es prudente, fundarse en lo que depende de él y no en lo que depende de los otros.

Nicolás Maquiavelo, El Príncipe


Entre el cariño y el respeto, preferid el respeto: porque el cariño nos obliga y el respeto nos autoriza.

Almafuerte, Evangélicas


miércoles, 16 de julio de 2008

Gratitud y favores



Los dones atan a quien los da, no a quien los recibe.

Cornelio Tácito, Anales


El favor obliga más a quien lo otorga que a quien lo recibe.

Nicolás Maquiavelo, El príncipe


En la mayoría de los hombres, la gratitud no es más que un oculto deseo de recibir beneficios mayores.

Casi todo el mundo se complace en agradecer las pequeñas mercedes; muchos agradecen las medianas; pero casi nadie deja de ser ingrato para con las grandes.

No abundan los ingratos cuando uno está en situación de hacer beneficios.

François de La Rochefoucauld, Máximas


La gratitud es una vívida presunción de favores por venir.

Jonathan Swift