Más tarde, con las novelas de Walter Scott, se entusiasmó Emma con los temas históricos, soñó con viejos cofres, prisiones militares y trovadores. Le hubiera gustado vivir en alguna casa solariega, como aquellas castellanas de talle esbelto que, bajo el trébol de las ojivas, pasaban los días con el codo en la piedra de la ventana y el mentón en la mano, esperando la aparición de un caballero de blanco penacho galopando sobre su caballo negro por los campos lejanos.
Gustave Flaubert, Madame Bovary
Ana leía, pero le molestaba seguir las sombras de las vidas de otras personas. Tenía demasiados deseos de vivir ella misma. Si leía que la protagonista de la novela cuidaba a un enfermo, sentía deseos de andar con pasos silenciosos en la habitación de un enfermo; si un miembro del Parlamento había pronunciado un discurso, deseaba pronunciarlo ella; si lady Mary había cabalgado tras de la jauría, exacerbando a su nuera y asombrado a todos con su audacia, tambíen Ana deseaba hacer lo mismo.
Lev Tolstoi, Ana Karenina
lunes, 18 de mayo de 2009
Emma y Ana, lecturas y ensueños
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario